Mateo Kalejman, representante argentino en la contrarreloj de sub 23 del Campeonato Mundial Kigali 2025, publicó una dura autocrítica tras su participación en el certamen mundialista en donde terminó con un 31º puesto.

“Fue un pésimo rendimiento de mi parte, estamos analizando que es lo que pasó, mis números fueron el 70% de lo que rindo habitualmente” expresó a través de un video en sus redes sociales, en donde se podía ver su descontento por los resultados alcanzados.

El tiempo realizado por Mateo en los 31,2 kilómetros de la especialidad le permitían ubicarse en el 20º puesto de la clasificación, sin embargo, una penalización de los jueces lo desplazó a la posición 31 del ranking encabezado por Suecia.

“No fui yo en la ruta, tuve un día muy malo y me voy muy insatisfecho con lo hecho en este Mundial, pero sé que el deporte es así y lo único que queda es seguir trabajando y hacerse más fuerte, uno no se puede hundir en estos momentos, pasé por muchos malos momentos y me fortalecí y ahora toca hacer lo mismo” aseguró convencido.

El joven talento sanjuanino, campeón argentino y panamericano de la especialidad, llegó a Ruanda con un sueño y un objetivo, estar entre los mejores del mundo de su categoría, por eso viajó con varios días de anticipación, para descansar después del largo viaje, reconocer el trazado y poder llegar a la cita con todo bien diagramado.

Sin embargo el 17 de septiembre tuvo que pasar la noche en un hospital de la capital ruandesa, “me desperté a la madrugada con mucho dolor en la zona del apéndice, fuimos al hospital y pasé la noche internado, no era apendicitis por suerte y me dieron el alta por la mañana, no sabemos si fue algo de la comida, así que tendré que hacerme estudios cuando vuelva a Argentina” relató en el mismo video.

Tras cerrar su participación en Kigali 2025, no dejó pasar el momento para agradecer el apoyo y la gran cantidad de mensajes recibidos a través de las redes sociales, “a veces las cosas salen bien y otras no, pero son momentos para aprender” resaltó.