Walter Pérez, el director técnico de la Selección Argentina, junto a los medallistas en el último Campeonato Panamericano realizado en Paraguay, hicieron su balance del torneo y fijaron la vista en los próximos objetivos.
“Se lograron dos medallas más que en el último Panamericano, siempre de bronce, pero se estuvo más cerca en algunas pruebas y se bajaron tiempos en otras” resaltó Pérez y agradeció el esfuerzo realizado por FACPyR, UCRA y ENARD, gracias al cual la Selección Argentina estuvo concentrada en Paraguay durante los 10 días previos a la competencia.
“Hubo un gran esfuerzo de todos los corredores también, se viajó por tierra y se hicieron muchos kilómetros, pero dieron todo por la Selección y eso se vio en algunos resultados.”
A la hora de valorar las medallas, si bien la satisfacción es por el trabajo en conjunto, el entrenador aseguró “me pone muy contento por Rubén Ramos, en los últimos dos o tres Panamericanos estuvo cerca del podio y esta vez pudo lograr dos medallas.”
De cara al futuro, Argentina logró 8 plazas para los Juegos Deportivos Panamericanos de la Juventud ASU2025, pero Pérez confía en que puede haber algún clasificado más cuando se cierre la clasificación a fin de abril y habrá más eventos en el año a nivel de Selección.
“Tenemos la mirada en el futuro, en seguir mejorando y en cómo gestionar los recursos para poder entrenar más tiempo juntos y formar un equipo, porque siempre que lo hicimos hemos tenido buenos resultados y eso nos permite acercarnos a nuestros rivales, tenemos que planificar la mejor estrategia, para poder llevar a los ciclistas a ganar medallas en los Juegos, en la olímpica logramos un bronce y dos de esas chicas van a estar en ASU2025, así que las opciones las tenemos” destacó.
“Uno siempre quiere ganar más, más medallas o estar más arriba en el podio, pero en los últimos años fue difícil, en este Panamericanos fueron 3 medallas, dos ciclistas en la final del keirin y algunas finales más, hay que seguir trabajando, sabemos que hay dos potencias en el continente como Canadá y Estados Unidos y a esta última va a ser difícil ganarle porque ya iniciaron su ciclo olímpico hacia Los Ángeles, haciendo una gran inversión en entrenadores y materiales, además de armar equipos muy fuertes” analizó el técnico nacional.
Los medallistas también hicieron su balance después de lo que fue el certamen continental, el sanjuanino Rubén Ramos, doble medallista de bronce nos comentó sus sensaciones.
“Estoy muy contento y conforme, fueron unos días maravillosos, me gustó la forma en que trabajamos para encarar este Panamericano, íbamos con buenas expectativas, hacer un lindo tiempo en la cuarteta, que se puede mejorar, pero pudimos trabajar en grupo que es lo que nos falta para aspirar a mejores puestos, esperamos seguir por este camino.”
“En el ómnium me sentí bien, fui de menos a más, trabajando con inteligencia y guardando para los momentos justos porque es una prueba muy larga y desgastante, quería llegar bien a la última prueba y subir posiciones, se dio de esa manera y estuve en el podio” analizó.
Con la confianza del bronce en el ómnium, Ramos compartió la madison con Méndez y logró su segunda medalla.
“Planteamos una carrera inteligente porque sabíamos que Estados Unidos y Colombia tenían equipos fuertes, tratamos de competir de igual a igual y estar con ellos siempre, así sumamos muchos puntos y al final logramos subir al podio.”
La velocidad por equipos femeninos fue la encargada de aportar la primera medalla del certamen para la Selección, Natalia Vera, la más experimentada de sus protagonistas fue la primera en dejar su mensaje luego del Panamericano.
“El balance es positivo, logramos la mejor marca argentina en el exterior y la medalla de bronce que habíamos ido a buscar con las chicas, además mejoré mis marcas personales, así que estoy muy feliz y agradecida a todas las personas que nos acompañan en este proceso” expresó quien llegó a cuartos de final de la velocidad, estuvo en la final del kilómetro y fue 10ª en keirin.
Valentina Luna por su parte, tras la medalla en velocidad por equipos, fue 8ª en scratch y eliminación, “fue un lujo poder experimentar algo nuevo y conseguir la medalla de bronce, estoy en una transición entre las pruebas de velocidad y las de medio fondo, me está costando por no haber tenido tantas competencias, pero creo que puedo desarrollarme mejor y para eso tengo que seguir trabajando” valoró la oriunda de Lobos.
Después de varios años en la Selección Argentina volvió a haber dos hermanos compitiendo en simultáneo, con el agregado de que tanto Valentina como Marcos Méndez, lograron sumar medallas.
“Estoy contento con los resultados, el balance es positivo, sabíamos que podíamos andar bien en la madison y gracias a Dios se dio y llegamos al bronce, pero además estuve cerca en el scratch, estuve siempre adelante, quedé de cabeza en el final y me pasaron 5 de los 7 con los que había sacado vuelta” analizó.
Ya desde Estados Unidos, en donde continuará con sus actividades deportivas, Marcos destacó que “fue muy especial compartir el Panamericano con mi hermana y también que los dos ganemos nuestras primeras medallas.”
“Yo no viajé con expectativas tan altas porque es mi primer año de sub 23 y no quería ponerme presión” comentó Valentina, la más pequeña del equipo nacional, pero aclaró “dejé todo, no quería meterme presión, quería disfrutar el evento, porque el cambio de categoría es duro, pero ahora quiero pensar en los Juegos que se harán en agosto y sumar experiencia y mejorar.”
“Estoy super feliz porque logramos el bronce en la velocidad por equipos, ganándole a Canadá y México y también por llegar a la final del keirin, que no estoy muy acostumbrada a correrlo, es una carrera que tiene mucho roce y la primera serie me costó, me sentía bien pero tuve un poco de miedo y no pude meterme, para el repechaje hablé con los técnicos y mis compañeros y corrí diferente, después hice una buena semi y llegué a la final, no podía creer que estaba ahí con esas corredoras que hace un tiempo atrás las veía en Copas del Mundo o Mundiales, fue una gran experiencia” destacó y valoró el haber compartido equipo con su hermano.



