Tomas Contte finalmente está clasificado para el Mundial de élite de Holanda, junto con él, el nicoleño Hugo Velazquez, también tiene la plaza para el Mundial por ser oro panamericano, sin embargo, su presencia está en duda por un tema de salud. Aquí hacemos un resumen con todo lo que tenés que saber sobre cómo se obtienen las plazas para los Campeonatos del Mundo de Pista y Ruta.

Forma de clasificación para los mundiales de la UCI de ciclismo de Pista y Ruta

En las especialidades individuales clasifican para el mundial los primeros 17 países del Ranking UCI por países de la especialidad, al día de la finalización de la última prueba de Copa del Mundo.

A estas 17 naciones de le suman el Campeón del Mundo, los Campeones Continentales y el país organizador, para llegar a un total de 24 países.

Confección del Ránking UCI por países

Sale de la suma de los puntos del Ranking UCI Individual de los tres mejores deportistas rankeados.

Confección del Ránking UCI individual

Son los puntos obtenidos por cada deportista en:

Campeonato del Mundo

Campeonato Continental

El Campeonato Nacional

3 copas del Mundo

3 Carreras Internacionales UCI de clase 1

3 Carreras Internacionales UCI de clase 2

Condiciones

Además para poder participar en el mundial el Pais tiene que respetar estas 4 condiciones:

1 – Haber participado en el Campeonato Continental en la específica Especialidad

2 – Haber participado por lo menos a una prueba de Copa del Mundo en la específica especialidad:

3 – Haber participado en el Campeonato del Mundo Junior

4 – Haber organizado por lo menos una Carrera Internacional de Pista inscripta en el Calendario Internacional UCI

5- Un país puede inscribir al mundial sólo a los ciclistas que tengan mínimamente 250 puntos UCI en la específica especialidad.

Copas del Mundo

Resulta fundamental para poder clasificar el Mundial estar clasificados en las Copas del Mundo.

Esa clasificación tiene otro criterio que tiene en cuenta el Ranking Individual a los 30 días anteriores de disputarse la primera fecha de Copa del Mundo.

También en las Copas del Mundo pueden participar solamente deportistas que tengan mínimamente 250 puntos en la específica especialidad.

Clasificación a los Juegos Olímpicos

Se obtiene por el Ranking UCI por país que suma los puntos de los últimos 2 Campeonatos del Mundo, los últimos 2 campeonatos Continentales y los puntos obtenidos en 4 Copas del Mundo (2 por cada año de los dos años anteriores a los JJOO).