Tras su debut mundialista en Santiago 2025, Lucas Vilar, hace su balance, nos cuenta sus sensaciones y empieza a trazar planes de cara al futuro.
“El balance del Mundial de Chile es muy positivo, había logrado estar en la posición 25 del ranking mundial, en las últimas semanas pasé al puesto 33 y ahora sé que estoy entre los 20 mejores del mundo en pruebas de tiempo y marca” valoró Vilar ya disfrutando lo vivido junto a sus seres queridos en su Mar de Ajó natal.

Su participación en Chile inició con el keirin en donde terminó 19º tras ubicarse 3º en la ronda de clasificación y 2º en el repechaje, en ambas corridas estuvo muy cerca de avanzar a la siguiente fase.
“Terminé 19º a milésimas de pasar de ronda, quizás me faltó un poquito de confianza en mí mismo, en saber esperar o en arriesgar más, pero quedé atrás de Rudyk (Polonia) y en la repesca me ganó el francés Vigier, los dos fueron medallistas y estuvieron en Juegos Olímpicos y estuve codo a codo con ellos” resaltó.
El Mundial tuvo a Lucas Vilar compitiendo en el kilómetro con un gran tiempo, “hice 1m 01s 416, un tiempo que nunca había logrado” destacó y por último llegó la velocidad, el gran sueño de su vida y el objetivo de muchos años de trabajo.
Con un registro de 9.754 se ubicó 19º en la clasificatoria y luego cayó ante el neerlandés Tijmen van Loon en los 16vos de final.
“El tiempo fue muy bueno, pero que se puede mejorar, incluso creo que podría haber pisado el 9.6 y estar de la mitad para adelante, quedar dentro de los 14 mejores” remarcó.
“Me vuelvo con muy buenos tiempos, pero con muchas ganas y sabiendo todo lo que se puede mejorar, competí contra los mejores del mundo y estuve a la altura, sé que todo lo que hicimos durante el año sirvió, la preparación en el Centro Mundial UCI con Craig MacLean, Nicholas Pauls y Vasilijus Lendel me potenció muchísimo, me dio confianza y me hizo ver que podía mejorar mis tiempos” aseguró.
“Fue un Mundial increíble, llegué con el deseo de estar a la altura y no desentonar, pero mejoré todo lo que había pensado en la previa y me di cuenta que podría haber avanzado de rondas, me vuelvo con más ganas de las que fui a competir a Chile y con esa sensación de que puedo más.”
“Ahora ya estoy pensando en el año que viene, en todo lo que hay que hacer y en todo lo que voy a hacer, sé que estando en el lugar que tengo que estar y haciendo las cosas con el compromiso que hay que hacerlas puedo mejorar mucho más, para correr un Campeonato del Mundo y para estar en la posición del ranking que estoy” apuntó ya con la mirada puesta en el futuro.
